Desde los siete estuve apegada a un conejo de peluche, le hablaba cuando nadie quiso jugar conmigo, esos berrinches que nos dan de niños, cada vez que soltaba una lagrima sobre el amigo de felpa me reconfortaba de algún modo, aunque las razones para llorar eran absurdas, siempre aprecie esa recuperación instantánea al abrazar a ese peluche, y me reconfortaba.
Una mañana, la recuerdo perfectamente. El cálido sol, era imposible no notar la belleza de las flores, y de las hojas amarillas de los arboles, era de esos días que te sacan una sonrisa al caminar, mientras disfrutas del entorno. Mi padre acababa de dejarme, camine con mi maleta hacia la entrada de la casa. Y ahí estaba el, pelaje blanco, imposible de no notar, un cachorro que hipnotizaba con su cariño y belleza; fue cuando corrió hacia mi apenas cruce la entrada. Era una sorpresa de mi madre, tal vez para llenar el vacío que mi padre dejó, para llenar la casa de sonrisas que ya parecían olvidadas, no pensé que lo quisiera tan rápido, era inteligente, en tan poco tiempo se acostumbro a mi presencia. Nada me importaba más que mi perro, se convirtió en mi mejor amigo.
Ya empezaba a cruzar hacia la etapa de la adolescencia, esta vez no tenía un peluche que me reconfortara, algo mejor, un amigo. No de esos que te hieren sin intención, ni de los que son tus amigos por conveniencia. No muchos lo entienden, dicen que solo son seres no pensantes, desde mi punto de vista, nada es lo que parece, el universo es enorme y no dejo de pensar en las infinidades de cosas que desconocemos. En fin, esa criatura me devolvió la felicidad, que hace ya mucho no tocaba...
No llegó a los siete meses, cuando ya empezó a enfermar, no supe que le pasaba hasta que empecé a investigar, "Parvovirus" para los que desconocen de su significado, es una enfermedad gastrointestinal, que según recuerdo es severa. Leí que la enfermedad no tiene cura, sino tratamiento, además de que el afectado puede llegar a morir a cuatro días de la enfermedad. Y efectivamente, Bunny no fue la excepción, cada día estaba peor, yo no dormía más de tres horas durante el día, me preocupaba que no sobreviviera, no olvidé ni una sola medicina de las siete que se tomaba tres veces por día. Estaba segura de una cosa, de que no me daría por vencida.
Mi pasión, mi sufrimiento. Diez de la mañana, día triste, mi madre me despertó antes de ir a trabajar, pues me quede dormida luego de soportar el sueño, corrí a ver como estaba el, seguía igual, no mejoraba. No se encontraba nadie en casa, apague la tv, y me senté en la silla en que disfruto de una agradable lectura cotidiana, solo mirando como la enfermedad lo acababa. La medicina moderna, ha mejorado, pero no lo suficiente como para salvar a un ser tan inocente. 11:53am, casi mediodía, minutos antes de que empezara a convulsionar supe que ese era su último día conmigo. Rápidamente tome una jeringa y le di agua, pidiéndole que no se rindiera, "no te mueras Bunny" eran mis palabras, lo tome en brazos, llenándome de sangre, ya estaba exhausto, le atacó el corazón y no se movió mas. Yo, sin nadie más, con alguien que creí eterno en brazos, y muerto...
No quería creer su mortalidad, estaba consiente de ello, pero no quise castigarme de ese modo. Llame a la pareja de mi madre (me regaló a Bunny), quien estaba con ella en ese momento, estaba en shock, tanto que no recordaba como usar el teléfono (que destruí al momento), a la hora y media llegó mi madre. Tratando de calmarme, llegó a creer que me volví esquizofrénica. Pues no dejaba de susurrar "solo esta dormido, no hables tan fuerte". Ni un baño logro quitarme ni un mínimo de depresión, era mas tristeza que trauma, luego mi padrastro sugirió desechar el cuerpo, me opuse, pero eso no importó.
Ya hace un año de su muerte, soltando lágrimas en cada foto con su presencia, contando los siete de cada mes, hasta hoy... desperté igual, sin nadie en casa, con tiempo suficiente para expresar mi depresión. Confundí este día con el del mes pasado, pero como olvidarlo. Me puse la camisa que use cuando murió, es extraño, pero no lo lloro, pienso que todo pasa por una causalidad, estoy segura de que era tan bueno que no tenia nada más que aprender, sino que enseñar, me enseño que podemos seguir adelante sin tener que pensar en el futuro, que en cada día, tengo que buscar la felicidad.
Ya no tengo que contar los meses, he reflexionado acerca de la vida, y de lo importante que es apreciarla, desde hoy sé que el sigue conmigo. Siempre estará ahí aunque no lo parezca, su recuerdo lo revive...
Una mañana, la recuerdo perfectamente. El cálido sol, era imposible no notar la belleza de las flores, y de las hojas amarillas de los arboles, era de esos días que te sacan una sonrisa al caminar, mientras disfrutas del entorno. Mi padre acababa de dejarme, camine con mi maleta hacia la entrada de la casa. Y ahí estaba el, pelaje blanco, imposible de no notar, un cachorro que hipnotizaba con su cariño y belleza; fue cuando corrió hacia mi apenas cruce la entrada. Era una sorpresa de mi madre, tal vez para llenar el vacío que mi padre dejó, para llenar la casa de sonrisas que ya parecían olvidadas, no pensé que lo quisiera tan rápido, era inteligente, en tan poco tiempo se acostumbro a mi presencia. Nada me importaba más que mi perro, se convirtió en mi mejor amigo.
Ya empezaba a cruzar hacia la etapa de la adolescencia, esta vez no tenía un peluche que me reconfortara, algo mejor, un amigo. No de esos que te hieren sin intención, ni de los que son tus amigos por conveniencia. No muchos lo entienden, dicen que solo son seres no pensantes, desde mi punto de vista, nada es lo que parece, el universo es enorme y no dejo de pensar en las infinidades de cosas que desconocemos. En fin, esa criatura me devolvió la felicidad, que hace ya mucho no tocaba...
No llegó a los siete meses, cuando ya empezó a enfermar, no supe que le pasaba hasta que empecé a investigar, "Parvovirus" para los que desconocen de su significado, es una enfermedad gastrointestinal, que según recuerdo es severa. Leí que la enfermedad no tiene cura, sino tratamiento, además de que el afectado puede llegar a morir a cuatro días de la enfermedad. Y efectivamente, Bunny no fue la excepción, cada día estaba peor, yo no dormía más de tres horas durante el día, me preocupaba que no sobreviviera, no olvidé ni una sola medicina de las siete que se tomaba tres veces por día. Estaba segura de una cosa, de que no me daría por vencida.
Mi pasión, mi sufrimiento. Diez de la mañana, día triste, mi madre me despertó antes de ir a trabajar, pues me quede dormida luego de soportar el sueño, corrí a ver como estaba el, seguía igual, no mejoraba. No se encontraba nadie en casa, apague la tv, y me senté en la silla en que disfruto de una agradable lectura cotidiana, solo mirando como la enfermedad lo acababa. La medicina moderna, ha mejorado, pero no lo suficiente como para salvar a un ser tan inocente. 11:53am, casi mediodía, minutos antes de que empezara a convulsionar supe que ese era su último día conmigo. Rápidamente tome una jeringa y le di agua, pidiéndole que no se rindiera, "no te mueras Bunny" eran mis palabras, lo tome en brazos, llenándome de sangre, ya estaba exhausto, le atacó el corazón y no se movió mas. Yo, sin nadie más, con alguien que creí eterno en brazos, y muerto...
No quería creer su mortalidad, estaba consiente de ello, pero no quise castigarme de ese modo. Llame a la pareja de mi madre (me regaló a Bunny), quien estaba con ella en ese momento, estaba en shock, tanto que no recordaba como usar el teléfono (que destruí al momento), a la hora y media llegó mi madre. Tratando de calmarme, llegó a creer que me volví esquizofrénica. Pues no dejaba de susurrar "solo esta dormido, no hables tan fuerte". Ni un baño logro quitarme ni un mínimo de depresión, era mas tristeza que trauma, luego mi padrastro sugirió desechar el cuerpo, me opuse, pero eso no importó.
Ya hace un año de su muerte, soltando lágrimas en cada foto con su presencia, contando los siete de cada mes, hasta hoy... desperté igual, sin nadie en casa, con tiempo suficiente para expresar mi depresión. Confundí este día con el del mes pasado, pero como olvidarlo. Me puse la camisa que use cuando murió, es extraño, pero no lo lloro, pienso que todo pasa por una causalidad, estoy segura de que era tan bueno que no tenia nada más que aprender, sino que enseñar, me enseño que podemos seguir adelante sin tener que pensar en el futuro, que en cada día, tengo que buscar la felicidad.
Ya no tengo que contar los meses, he reflexionado acerca de la vida, y de lo importante que es apreciarla, desde hoy sé que el sigue conmigo. Siempre estará ahí aunque no lo parezca, su recuerdo lo revive...
Natalys Abreu
me gusta tu lexico al escribir, la manera en como ves las cosas. En cuanto a mascotas diria que tengo varias historias que contar y se lo importante que bunny era o es para ti... es dificil cuando te aferras a algo y luego lo ves partir, sin poder hacer nada, pero estando conciente de que hicistes lo que estaba a tu alcance y nunca te rendistes!
ResponderEliminarHasta hoy sé lo mucho q te afectó, cuanto lo lamento; pero como tu dices, todo pasa x causalidad. No tengo palabras para expresarte como me sentí al leer esto, te recomiendo q sigas escribiendo amiga, nunca me cansaré d decirte q tienes un gran futuro!! By: Ferreira
ResponderEliminarAmiga te felicito de verdad me parece muy triste tu historia pero a la vez tan bella te deseo lo mejor amiga de todo corazon como lo dice enmilet tienes un gran futuro por adelantey espero que nunca nos olvides te quiero mucho y sigue escribiendo.
ResponderEliminarChica solo te puedo decir una cosa: Me encantas! Porfavor sigue escribiendo, adoro tu manera de ver la vida ojalá la viera yo asi!:)
ResponderEliminarTienes un gran futuro por delante.
Me encanto esta historia, en serio me hizo llorar.
ResponderEliminarSigue escribiendo, que vas a llegar muy lejos.Besos
Esta historia me conmovio ya que mi mascota Emily tambien murio por "parvovirus" ella era muy especial era alguien que uno en realidad podria decir "Amig@"
ResponderEliminarQ triste gordii...lamento muchoo todo esoo...aún no entinedo xq lo q mas amaas se te vaaa..pero aun quedaaa presente en tu memoria....pero jamas te rindas antes tu sueñooos...sigue adelante con o sin sufrir...jamas te rindas...muchisima suertee...
ResponderEliminaramiga lo laMENTO mucho yo mientras leia pensaba ''qu no se muera, que no se muera''y cuando lei la parte en que murio no pude evitar soltar lgrimas,,,,yo tambien tngo una historia muy triste...yo a los 6 años tenia un perro torquer,lo recibi adentro de una caja decorada con estrellas,saque la tapa y vi un perrito ermosho mirandome,,,,,no lo supe apreciar lo maltrataba,,,cuando llegaba de la escuela me agarraba de la pollera y me giraba toda en un momento me enoje y lo empuje,se me quedo mirando con cara triste como un minuto,,yo...sin piedad,,un dia mi padre fue a sacar unos caños en el patio delantero,,la puierta de la calle abierta,,,llame a torquer para maltratarlo o hacerle alguna maldad al animal indefensoo y inosente,lo llame lo llame y no ise nada mas que llamarlo,,,no vino.Con mi papa y mi madre lo buscamos x todos lados...deducimos que...se perdio...lo unico que ise durante los tres meses que pasaron es llorar llorar y llorar,,,a los dos años me compraron otro perro...pompom caniche toy,,ahora tiene 7 años... y se apreciar un animal,,,aun con doce años despues de 7 años de su muerte x la noche a veces prendo la luz solo para llorar x algo q no supe apreciar ,abrazando a pompom que me viene a consolar sin llamarlo,,,ahora lo aprecio a mi perro pero lamento tanto lo de torquer
ResponderEliminarsoy brenda la misma que escribio la historia de torquer,,,,tngo otra historia que contar,,,mi padre tenia una perra,,,se llamaba rubia,,,una peeerra espectacular,,,una vez mi padre fu en moto hasta capiital cuando se preparo para salir le dijo a ruba ''rubia quedate aqui(mi papa es español)y la perra se quedo ahi las 2 horas que mi papa tardo en llegar,cuando llego mi papa la encontro en el mismo lugar donde la dejo,senatada.a cuando ibamos a san miguel a buscar a mi primo al cole en el auto,,nos seguia los 20 km,,,se aprendio a ir de pablo nogues a san miguel al toque,,eran 20 k los q se aprendio.se aprendia las ordenes al toque se hacia la muerta se echaba se sentaba daba la pata,,,aunque era una perra tan espectacular mi papa estaba afanado en conseguir otra...no apreciaba la maravilla de perra que tenia no era de raza peroviste todo lo que hacia,,,x no apreciarla la perra en la calle comio vidrio,,,se corto todos los tejidods,,ibamos a llevarla al veterinario,,la dejamos en una alfombra,,,cuando la fuimos a buscar o estaba en la alfombra...estaba escondida tras una plantavomitando SANGRE mi madre me dijo que corra para la habitacion,cuando sali afuera para espiar y vi que estaba tendida en el suelo,,,y mi padre dijo ''A MUERTO ES SU FIN''sin llorar fui caminando al baño,me sente,mire para el techo y rompi a llorar,,con todas las fuerzas...diciendo''rubiaaaaa,,,no te vallas quedate conmigooooo,,eras mi unica compañia cuando estaba sola''fue traumatico ver como preparavan elm ollo para enterrarla,,y como la agarraban de las 4 patas...ese fue el momento en que una perra tan obediente...la unica que tuve...murio.y todo x culpa del dueño q no la supo apreciar...y asi la perdiio.recuerdo cuando obedecia ordenes impresionantes q nunca un perro eobedecio,,era impresionante como aprendia las ordenes al toque.ya no consegurire una perra tan fantastica jamas.siempre estara en mi corazon.doy las gracias a dios x aber tenido una perra tan impresionante q se aprendio 20 km de memoria . chau rubia...eras impresionante,perra lamento q mi padre no supo apreciarlo
ResponderEliminarsoy brenda devuelta xfa com enten sobre lo que escribi
ResponderEliminaresta historia me ha hehco llorar :S yo tenia un perro, se llamaba Beethoven melo regalaron al principio se lo quedo mi abuela pero convenci a mi madre para que nos lo quedaramos nosotras al cabo de un año y medio se murió se puso malo de repente, vomito hizo "caca" con sangre no comia.. pero se puso de nuevo bien y yo tan estupida me fui a ver la tv cuando llegue estaba peor lo bañamos estuve casi 6 horas con el hasta que de repente dejo de respirar,fue muy doloroso lo enterramos con una toalla y todo he leido tu historia y no he podido evitar recordarlo lo siento muhco se por lo que has pasado a ti tambien se te murio delante de las narices y no pudimos hacer nada para evitarlo..
ResponderEliminarSe el mucho dolor que se siente cuando se pierde a un ser tan querido como tu mascota, a mi gata yo la adoraba, era mi fiel compañera, con la que lloré cada vez que pasaba algo malo, y entonces, una tarde mi mamá me fue a buscar a la Escuela de Arte, y me cuenta que a mi gata la mató un perro, y lo unico que hice fue llorar y llorar por tres días, porque se siente un vacío horrible saber que el animal que paso tan lindos momentos con vos ya no está físicamente.
ResponderEliminarTe felicito por tu historia, me hiciste llorar, me encanta tu blog, seguí así, tenes un gran futuro por delante!! by: lollipops-ab.blogspot.com
nata eres grande me ases llorar siempre
ResponderEliminar